Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Tecnologías de información de la comunicación

Por Edwin Lizcano

Crear y personalizar tablas

En esta clase, aprendimos a crear y personalizar tablas en Google Slides, una herramienta útil para organizar y presentar información de manera clara y estructurada. Las tablas permiten mostrar datos de forma que sea fácil de leer y entender, lo cual es esencial en presentaciones donde se deben presentar comparaciones, estadísticas o información detallada. Al usar Google Slides, puedes insertar y personalizar tablas para que se ajusten al estilo de tu presentación, mejorando la claridad y el impacto visual.

1. ¿Por Qué Usar Tablas en Google Slides?

Las tablas son una excelente manera de organizar información estructurada en tus diapositivas. Algunas razones para usar tablas en tus presentaciones son:

  • Claridad visual:

Las tablas permiten organizar información de manera que sea fácil de leer y comprender, especialmente cuando se manejan grandes cantidades de datos o comparaciones.

  • Mejor presentación de datos:

Si necesitas mostrar números, estadísticas o factores comparativos, las tablas son una manera ideal de presentar estos datos de forma organizada.

  • Estética ordenada:

Las tablas ayudan a dar una apariencia más profesional y ordenada a las diapositivas, evitando que la información se vea desordenada o difícil de seguir.

2. ¿Cómo Crear una Tabla en Google Slides?

Crear una tabla en Google Slides es un proceso muy sencillo. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:

Pasos para insertar una tabla:

  • Abre Google Slides y selecciona la diapositiva en la que deseas insertar la tabla.

  • En la barra de menú superior, haz clic en "Insertar".

  • En el menú desplegable, selecciona "Tabla". Verás un submenú con una cuadrícula que te permite seleccionar el número de filas y columnas que deseas en tu tabla. Por ejemplo, si quieres una tabla con 3 filas y 4 columnas, selecciona 3x4.

  • Después de seleccionar el número de filas y columnas, Google Slides insertará la tabla en tu diapositiva.

3. Personalización de las Tablas

Una vez que has insertado la tabla, puedes personalizarla de varias maneras para que se ajuste al diseño y estilo de tu presentación. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

a) Cambiar el tamaño de las filas y columnas:

  • Para ajustar el tamaño de las filas o columnas, selecciona la tabla y arrastra los bordes de las filas o columnas.

  • Si necesitas hacer una fila más alta o una columna más ancha, simplemente coloca el cursor en el borde de la fila o columna y arrástralo hacia arriba, abajo o hacia los lados.

b) Cambiar el color de fondo de las celdas:

  • Selecciona la celda o las celdas que deseas personalizar.

  • Haz clic en el ícono de relleno de color (el balde de pintura) en la barra de herramientas.

  • Selecciona el color que deseas para el fondo de la celda.

Utiliza colores suaves y coherentes con el diseño de tu presentación para mejorar la visibilidad sin sobrecargar la diapositiva.

c) Cambiar el color de los bordes:

  • Haz clic en la tabla y luego selecciona el ícono de "Bordes de tabla" en la barra de herramientas.

  • Puedes cambiar el color y el grosor de los bordes para que la tabla resalte más o se mezcle mejor con el fondo de la diapositiva.

d) Cambiar el estilo de la tabla (bordes y líneas):

  • Para darle un toque más profesional a tu tabla, puedes personalizar el estilo de las líneas (por ejemplo, líneas continuas, discontinuas, etc.).

  • Puedes hacer que las líneas de la tabla sean más finas o más gruesas dependiendo del estilo de la presentación.

e) Alineación y espaciado:

  • Alinear el texto dentro de las celdas es fundamental para que la tabla se vea organizada. Puedes alinear el texto de manera horizontal (izquierda, centro o derecha) y vertical (arriba, medio o abajo).

  • Para cambiar la alineación, selecciona las celdas deseadas y utiliza los íconos de alineación en la barra de herramientas.

4. ¿Cómo Agregar o Eliminar Filas y Columnas?

Si necesitas modificar la tabla, agregar o eliminar filas o columnas es fácil:

  • Agregar filas o columnas:

Haz clic derecho sobre la fila o columna donde deseas agregar una nueva. Luego, selecciona "Insertar fila arriba", "Insertar fila abajo", "Insertar columna a la izquierda" o "Insertar columna a la derecha".

  • Eliminar filas o columnas:

Haz clic derecho sobre la fila o columna que deseas eliminar y selecciona "Eliminar fila" o "Eliminar columna".

5. Consejos para Usar Tablas de Forma Eficaz

  • Usa tablas para datos específicos:

Las tablas son perfectas para mostrar datos numéricos o cualquier otra información estructurada. Si necesitas hacer comparaciones o mostrar estadísticas, las tablas son tu mejor opción.

  • Mantén las tablas simples:

No sobrecargues las tablas con demasiada información. Si tienes muchos datos, divídelos en varias tablas o diapositivas para que sean fáciles de leer.

  • Haz las tablas legibles:

Asegúrate de que el texto sea legible, usando un tamaño de fuente adecuado y un alto contraste entre el texto y el fondo.

  • Añade encabezados claros:

Si estás usando una tabla con varias columnas, asegúrate de que las primeras filas o celdas tengan encabezados claros para que la audiencia entienda qué información se está presentando.

  • Resalta lo importante:

Usa colores, negritas o subrayados para resaltar los datos más importantes dentro de la tabla, pero evita el uso excesivo de colores para no hacer la tabla visualmente recargada.

6. Ejemplo Práctico:

Imagina que estás presentando los resultados de ventas de tu empresa en un trimestre y necesitas mostrar la comparación entre los productos y las ventas de cada uno. Aquí tienes un ejemplo de cómo estructurar una tabla en Google Slides:

   Producto         Ventas Q1      Ventas Q2       Cambio (%)   
Producto A             200          250         25%
Producto B             300          280        -6.67%
Producto C             150          180          20%

En este ejemplo, las columnas de ventas muestran las cifras de cada trimestre, mientras que la columna de cambio calcula la diferencia porcentual en las ventas. Puedes personalizar la tabla con diferentes colores para destacar las cifras más altas y más bajas, lo que hace que la comparación sea más clara para tu audiencia.

Las tablas en Google Slides son una herramienta poderosa para organizar y presentar información de manera clara y visualmente atractiva. Ya sea que necesites mostrar datos numéricos, comparaciones o estadísticas, las tablas te permiten estructurar la información de manera ordenada y comprensible.

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar
Tecnologías de información de la comunicación

Tecnologías de información de la comunicación

GOOGLE DOCS

GOOGLE SHEETS

GOOGLE SLIDES