- Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
- Sitio web para promocionar tus servicios.
- Asesoría para impulsar tu negocio online.
- Herramienta CRM de ventas.
Tecnologías de información de la comunicación
Por Edwin Lizcano
Validación de datos
En esta clase, aprendimos sobre validación de datos en Google Sheets, una herramienta fundamental para garantizar la calidad y precisión de los datos ingresados en tus hojas de cálculo. La validación de datos te permite establecer reglas sobre qué tipo de información es permitida en una celda, asegurando que solo se introduzcan datos válidos, como números, fechas o texto específico. Esto es muy útil cuando trabajas con formularios, bases de datos o cualquier tipo de registro donde la exactitud de los datos es crucial.
Este apoyo teórico complementa el video de la clase, proporcionándote una explicación clara y sencilla de cómo usar la validación de datos para mejorar la precisión y consistencia en tus hojas de cálculo.
1. ¿Qué es la Validación de Datos?
La validación de datos en Google Sheets te permite establecer restricciones o reglas sobre los valores que se pueden ingresar en una celda. Es una forma de asegurarte de que solo se ingresen los tipos de datos correctos, como:
-
Números dentro de un rango específico.
-
Fechas dentro de un rango de tiempo determinado.
-
Texto que coincida con un conjunto de opciones predefinidas.
Al aplicar la validación de datos, puedes evitar errores comunes, como ingresar valores incorrectos o datos fuera de lugar, y mejorar la calidad general de tu hoja de cálculo.
2. ¿Por Qué Usar la Validación de Datos?
Usar validación de datos en tus hojas de cálculo tiene varias ventajas:
-
Evitar errores humanos: Al establecer reglas de validación, reduces el riesgo de que se ingresen datos incorrectos o mal formateados.
-
Mantener la consistencia: Asegura que los datos sean consistentes en toda la hoja de cálculo, lo que facilita el análisis posterior.
-
Mejorar la precisión: Al limitar las opciones que se pueden ingresar, la validación de datos mejora la exactitud de la información.
-
Controlar la entrada de datos: Es útil cuando múltiples personas trabajan en la misma hoja de cálculo, ya que todos deberán seguir las mismas reglas para ingresar datos.
3. ¿Cómo Funciona la Validación de Datos?
La validación de datos te permite definir criterios específicos que los datos deben cumplir. Algunas de las opciones más comunes para la validación de datos incluyen:
a) Limitar el Tipo de Dato
-
Número:
Puedes configurar celdas para aceptar solo números dentro de un rango específico. Por ejemplo, si tienes un campo para edades, puedes establecer que solo se puedan ingresar valores entre 0 y 120.
-
Fecha:
Puedes configurar celdas para aceptar solo fechas dentro de un rango de fechas determinado. Esto es útil si estás trabajando con fechas de vencimiento, entregas, etc.
-
Texto:
Puedes limitar las celdas a aceptar solo ciertos tipos de texto, o solo permitir listas de opciones predefinidas.
b) Usar Listas Desplegables
Una de las funciones más útiles de la validación de datos es crear listas desplegables. Esto permite a los usuarios seleccionar un valor de una lista predefinida, reduciendo los errores de escritura y asegurando la consistencia.
Por ejemplo, si estás gestionando un inventario de productos, puedes crear una lista desplegable con los tipos de productos disponibles para que los usuarios seleccionen de esa lista en lugar de escribir el nombre manualmente.
c) Restricciones Personalizadas con Fórmulas
También puedes usar fórmulas personalizadas para crear reglas de validación más complejas. Por ejemplo, puedes crear una fórmula que solo permita que se ingresen valores mayores que el promedio de una lista, o que verifique si dos celdas tienen valores coherentes entre sí.
4. Pasos para Aplicar Validación de Datos
Pasos para agregar una validación de datos:
-
Selecciona las celdas donde deseas aplicar la validación (pueden ser una o varias celdas).
-
Ve al menú "Datos" en la barra superior y selecciona "Validación de datos".
-
En la barra lateral que se abre, verás varias opciones:
- En Criterios, selecciona el tipo de datos que deseas permitir (por ejemplo, "Número", "Texto", "Fecha", etc.).
- Si eliges "Lista de elementos", ingresa los elementos que deseas que aparezcan en la lista desplegable, separados por comas.
- Si eliges "Rango", puedes seleccionar un rango de celdas que contengan los valores permitidos para la validación.
-
(Opcional) En la sección "Mostrar advertencia" o "Rechazar entrada", puedes elegir si quieres que Google Sheets muestre un mensaje de advertencia cuando alguien ingrese datos no válidos o simplemente rechazar la entrada.
-
Haz clic en "Hecho" para aplicar la validación.
5. ¿Cuándo Usar la Validación de Datos?
-
Formularios y encuestas:
Si estás creando un formulario en Google Sheets, las listas desplegables y la validación de datos te ayudarán a asegurarte de que los usuarios ingresen respuestas válidas.
-
Gestión de inventarios:
Para evitar duplicados o errores en las cantidades de productos, puedes usar la validación para controlar que se ingresen solo números válidos o productos específicos.
-
Control de fechas:
Si necesitas asegurarte de que las fechas estén dentro de un rango específico (por ejemplo, fechas de vencimiento de productos), la validación te ayudará a evitar que se ingresen fechas incorrectas.
-
Bases de datos y registros:
Si estás trabajando con registros de clientes, empleados o cualquier otra base de datos, la validación de datos garantizará que la información sea consistente y precisa.
6. Consejos para Usar la Validación de Datos de Forma Eficiente
-
Revisa antes de aplicar:
Antes de aplicar validación, asegúrate de que las celdas a las que aplicas las reglas son las correctas. De lo contrario, podrías afectar áreas que no necesitan restricciones.
-
Mantén las listas sencillas:
Si estás usando listas desplegables, no las hagas demasiado largas, ya que eso puede dificultar que los usuarios encuentren lo que necesitan. Usa categorías claras y simples.
-
Usa validación para evitar errores comunes:
Las validaciones son especialmente útiles cuando tienes varios usuarios editando la hoja de cálculo. Asegúrate de aplicar reglas que minimicen los errores humanos, como rango de fechas o números específicos.
-
Personaliza las advertencias:
Si decides mostrar una advertencia cuando se ingresen datos incorrectos, asegúrate de que el mensaje sea claro para el usuario, como por ejemplo: “Por favor, ingresa un número entre 1 y 100”.
7. Ejemplo Práctico:
Imagina que estás gestionando un registro de asistencia para un curso. Quieres que los usuarios ingresen fechas de asistencia y deseas asegurarte de que las fechas estén dentro de un rango específico.
-
Selecciona las celdas donde se ingresarán las fechas (por ejemplo, A2:A20).
-
Ve a "Datos" > "Validación de datos".
-
En Criterios, selecciona "Fecha" y elige "Está entre".
-
Ingresa el rango de fechas (por ejemplo, 01/01/2023 a 31/12/2023).
-
Haz clic en "Hecho".
Ahora, solo se podrán ingresar fechas dentro de ese rango y cualquier intento de ingresar una fecha fuera del rango mostrará un mensaje de advertencia o rechazará la entrada.
La validación de datos en Google Sheets es una herramienta poderosa que te permite controlar la calidad de la información en tus hojas de cálculo. Te ayuda a asegurarte de que los datos ingresados sean precisos, consistentes y relevantes, y a reducir los errores humanos. Usando la validación de datos, puedes mejorar la organización, fiabilidad y eficiencia de tus hojas de cálculo, lo que facilita tanto el análisis como la presentación de información.

Aportes y preguntas
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase
¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.