Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Tecnologías de información de la comunicación

Por Edwin Lizcano

Tipos de datos: numéricos, monedas, fechas, porcentajes y lógicos

En esta clase, exploramos los tipos de datos en Google Sheets, una parte esencial para trabajar correctamente con hojas de cálculo. Los tipos de datos determinan cómo Google Sheets interpreta y maneja la información que introduces, lo que afecta directamente a cómo se realizan los cálculos, las visualizaciones y las operaciones dentro de la hoja de cálculo. Este apoyo teórico complementa el video de la clase y proporciona una descripción clara y detallada sobre los diferentes tipos de datos en Google Sheets, cómo se utilizan y cómo puedes aprovecharlos de manera eficiente.

1. ¿Qué Son los Tipos de Datos en Google Sheets?

Los tipos de datos son categorías que definen el formato de la información que se introduce en una celda. Google Sheets ofrece varios tipos de datos, entre los que se incluyen números, monedas, fechas, porcentajes y valores lógicos. Cada tipo de dato tiene un propósito específico y afecta la forma en que se gestionan los cálculos y las operaciones dentro de la hoja de cálculo.

2. Tipos de Datos en Google Sheets

A continuación, exploramos los tipos de datos más comunes en Google Sheets y cómo utilizarlos:

a) Datos Numéricos

Los datos numéricos son aquellos que consisten únicamente en números. Estos datos son esenciales para realizar cálculos y operaciones matemáticas en Google Sheets.

Características:

  • Se utilizan para sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y otras operaciones aritméticas.

  • Los números pueden ser enteros o decimales.

Ejemplo:

  • 100

  • 3.14

  • -75

Cómo introducir datos numéricos:

  • Simplemente, escribe los números en las celdas, y Google Sheets los reconocerá automáticamente como datos numéricos.

b) Datos de Moneda

El tipo de dato moneda es utilizado cuando se necesitan manejar valores financieros. Este tipo de dato muestra los números con el símbolo de la moneda seleccionada, y también permite realizar cálculos precisos en contextos económicos.

Características:

  • Se utiliza para gestionar presupuestos, ventas, ingresos y costos.

  • Google Sheets ajusta automáticamente el formato para incluir el símbolo de la moneda que determines (por ejemplo, $, , £, etc.).

  • Los valores pueden ser expresados con decimales (como $10.50) o con enteros (como $100).

Cómo formatear celdas como moneda:

  • Selecciona las celdas donde deseas ingresar los valores de moneda.

  • Ve a "Formato" > "Número" > "Moneda".

  • Si es necesario, selecciona la moneda específica desde las opciones disponibles.

c) Datos de Fecha

Los datos de fecha se utilizan para manejar fechas específicas, como días, meses y años. Este tipo de dato es útil para organizar y realizar operaciones de tiempo.

Características:

  • Permite realizar cálculos con fechas, como sumar días, restar fechas o comparar fechas.

  • Google Sheets utiliza un formato estándar de fecha que generalmente es dd/mm/aaaa o mm/dd/aaaa (dependiendo de la configuración regional).

Ejemplo:

  • 15/03/2023

  • 1 de enero de 2022

Cómo ingresar fechas:

  • Escribe las fechas directamente en la celda, asegurándote de usar el formato correcto de fecha.

Si trabajas con fechas en un formato específico, asegúrate de configurar correctamente la región y el formato en "Formato" > "Número" > "Fecha".

d) Datos de Porcentaje

El tipo de dato porcentaje es utilizado cuando necesitas representar porcentajes dentro de una hoja de cálculo, ya sea como una relación de una parte respecto al todo o como un cambio respecto a un valor base.

Características:

  • Google Sheets convierte automáticamente los números en porcentaje cuando se aplica el formato adecuado.

  • Un porcentaje se representa como una fracción de 100, por lo que 50% es igual a 0.5.

Ejemplo:

  • 20% (representando el 20 sobre 100, o 0.20)

  • 150% (representando el 150 sobre 100, o 1.5)

Cómo formatear celdas como porcentaje:

  1. Selecciona las celdas con los valores que deseas convertir a porcentaje.

  2. Ve a "Formato" > "Número" > "Porcentaje".

  3. Google Sheets ajustará los valores automáticamente a su formato de porcentaje.

Si escribes 0.25, al formatear la celda como porcentaje, el valor será representado como 25%.

e) Datos Lógicos (Booleanos)

Los datos lógicos o booleanos son valores que solo pueden ser verdaderos (TRUE) o falsos (FALSE). Este tipo de dato es especialmente útil para la toma de decisiones o para realizar comparaciones dentro de fórmulas.

Características:

  • Se utilizan en funciones lógicas como SI (IF), Y (AND), O (OR).

  • El valor TRUE se evalúa como 1 en cálculos, mientras que FALSE se evalúa como 0.

Ejemplo:

  • TRUE

  • FALSE

Cómo usar datos lógicos:

  • Para introducir datos lógicos, simplemente escribe TRUE o FALSE en una celda.

  • Puedes usar estos valores en funciones lógicas para realizar cálculos, como =SI(A1>10, TRUE, FALSE).

3. Cómo Cambiar el Formato de un Tipo de Dato en Google Sheets

En Google Sheets, puedes cambiar el formato de una celda para adaptarla a los diferentes tipos de datos que hemos mencionado.

Pasos para cambiar el formato de una celda:

  • Selecciona las celdas que deseas cambiar.

  • Ve al menú "Formato" en la barra superior.

  • Luego, selecciona "Número" y elige el formato adecuado: Número, Moneda, Fecha, Porcentaje, o Automático.

4. Consejos para Trabajar con Diferentes Tipos de Datos en Google Sheets

  • Evita errores de tipo: Asegúrate de que las celdas estén correctamente formateadas antes de realizar cálculos. Por ejemplo, no puedes sumar fechas con porcentajes sin un formato adecuado.

  • Usa las funciones correctamente: Las funciones matemáticas (como SUMA, PROMEDIO, SI, etc.) funcionan mejor cuando los datos están correctamente formateados.

  • Verifica la configuración regional: El formato de las fechas y las monedas puede variar según la región configurada en tu cuenta de Google. Verifica la configuración regional en "Archivo" > "Configuración" para asegurarte de que los formatos de datos se ajusten a tus necesidades.

Entender los tipos de datos en Google Sheets es fundamental para gestionar y analizar datos de manera eficiente. Al aprender a manejar datos numéricos, monetarios, de fecha, porcentajes y lógicos, podrás realizar cálculos precisos, crear informes visuales, y tomar decisiones basadas en los datos de manera más efectiva. A medida que avances en el uso de Google Sheets, verás cómo estas herramientas mejoran la productividad y la precisión en tus hojas de cálculo.

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar
Tecnologías de información de la comunicación

Tecnologías de información de la comunicación

GOOGLE DOCS

GOOGLE SHEETS

GOOGLE SLIDES