Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Tecnologías de información de la comunicación

Por Edwin Lizcano

Referencias absolutas y relativas

En esta clase, aprendimos cómo usar las referencias absolutas y relativas en Google Sheets. Estas herramientas son esenciales para realizar cálculos automáticos de manera eficiente y evitar errores cuando trabajamos con datos. Si no sabes cómo funcionan, no te preocupes, te lo explicaré de manera sencilla para que puedas aplicarlas fácilmente en tu trabajo con hojas de cálculo.

1. ¿Qué Son las Referencias en Google Sheets?

Cuando escribimos una fórmula en Google Sheets, estamos haciendo una operación con los datos que tenemos en las celdas. Las referencias son como direcciones que indican de dónde se debe tomar la información en las celdas para hacer el cálculo.

Por ejemplo, si escribimos la fórmula =A1+B1, A1 y B1 son las referencias, ya que nos dicen que el valor de la celda A1 se sumará con el valor de la celda B1.

2. ¿Qué es una Referencia Relativa?

Una referencia relativa es la más común y es la que se ajusta automáticamente cuando copias o mueves la fórmula a otra celda.

Ejemplo:

  • Si tienes una fórmula en C2 que dice =A2 + B2, Google Sheets va a usar los valores de A2 y B2 para calcular el resultado.

  • Si copias esa fórmula de C2 a C3, la fórmula se ajustará automáticamente, y ahora se verá como =A3 + B3.

Esto pasa porque las referencias son relativas: si mueves la fórmula a una nueva celda, las referencias se mueven también. Esto es útil cuando trabajas con grandes cantidades de datos y necesitas aplicar la misma fórmula en varias celdas.

3. ¿Qué es una Referencia Absoluta?

Una referencia absoluta es fija, es decir, no cambia cuando copias la fórmula a otra celda. Se usa cuando necesitas que una celda específica se mantenga igual, sin importar en qué parte del documento estés.

Ejemplo:

  • Imagina que tienes el precio de un producto en la celda A1 y en las celdas B2, B3, B4, etc., tienes diferentes cantidades de ese producto. Si quieres calcular el total multiplicando el precio (A1) por la cantidad en cada fila, debes usar una referencia absoluta para el precio (A1) para que no cambie.

La fórmula sería algo como =$A$1 * B2.

  • Cuando copias esa fórmula de C2 a C3, la referencia $A$1 se mantendrá igual (siempre apuntando a A1), pero la referencia B2 cambiará a B3.

Usa referencias absolutas cuando quieras fijar el valor de una celda, como un precio, que no cambie aunque copies la fórmula.

4. ¿Qué Son las Referencias Mixtas?

Las referencias mixtas combinan tanto referencias absolutas como relativas. Esto significa que solo una parte de la referencia se mantendrá fija mientras que la otra se ajustará.

Ejemplo:

Si tienes una fórmula como =$A2 * B$1, aquí:

  • $A2 significa que la columna A está fija, pero la fila 2 puede cambiar si copias la fórmula a una nueva fila.

  • B$1 significa que la fila 1 está fija, pero la columna B puede cambiar si mueves la fórmula a una columna diferente.

Las referencias mixtas son útiles cuando necesitas que solo una parte de la celda se quede fija mientras que la otra parte puede moverse.

5. ¿Cuándo Usar Cada Tipo de Referencia?

  • Usa referencias relativas

Cuando necesites que la fórmula se ajuste automáticamente al copiarla a otras celdas. Son ideales para cálculos que dependen de la misma estructura de datos, como sumas o promedios.

  • Usa referencias absolutas

Cuando una celda deba permanecer igual en todos los cálculos. Por ejemplo, si tienes un precio fijo en una celda, $A$1, y quieres calcular el costo de varios productos basados en diferentes cantidades.

  • Usa referencias mixtas

Cuando quieras que solo parte de la referencia se quede fija, como cuando necesitas fijar solo la columna o la fila, pero permitir que la otra parte cambie.

6. Ejemplo Práctico:

Supón que estás calculando el total de ventas de diferentes productos. Tienes el precio por unidad en la celda A1 y la cantidad de cada producto en las celdas B2, B3, etc.

  1. Referencia relativa:

    • En C2, la fórmula sería =A2 * B2. Si copias esta fórmula a C3, automáticamente se convertirá en =A3 * B3.

  2. Referencia absoluta:

    • Si el precio por unidad está en A1 y no debe cambiar, la fórmula en C2 sería =$A$1 * B2. Cuando copies la fórmula a C3, el precio $A$1 no cambiará, pero la referencia de B2 sí lo hará.

  3. Referencia mixta:

    • Si solo deseas que la columna A se mantenga fija, pero las filas cambien, podrías usar la fórmula =$A2 * B$1. Aquí, $A2 mantendrá fija la columna A, y B$1 mantendrá fija la fila 1.

7. Consejos para Trabajar con Referencias en Google Sheets

  • Verifica tus referencias:

Asegúrate de que las referencias sean correctas al copiar fórmulas, especialmente si estás usando combinaciones de referencias relativas y absolutas.

  • Mantén la consistencia:

Si usas referencias absolutas en un cálculo, mantén ese mismo estilo a lo largo de todo el documento para evitar errores.

  • Usa el modo de vista previa para comprobar cómo cambian las fórmulas cuando las copias, y asegúrate de que las referencias sean las adecuadas.

Entender las referencias absolutas y relativas en Google Sheets es crucial para crear fórmulas eficientes y precisas. Las referencias relativas te permiten trabajar de manera flexible, mientras que las referencias absolutas aseguran que ciertos valores se mantengan constantes. Las referencias mixtas ofrecen una flexibilidad adicional al permitirte fijar solo parte de la fórmula.

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar
Tecnologías de información de la comunicación

Tecnologías de información de la comunicación

GOOGLE DOCS

GOOGLE SHEETS

GOOGLE SLIDES