- Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
- Sitio web para promocionar tus servicios.
- Asesoría para impulsar tu negocio online.
- Herramienta CRM de ventas.
Tecnologías de información de la comunicación
Por Edwin Lizcano
Insertar líneas y curvas
En esta clase, aprendimos cómo insertar líneas y curvas en Google Slides, una herramienta visual fundamental para organizar, conectar y destacar puntos clave en una presentación. Las líneas y curvas son elementos gráficos sencillos pero muy poderosos, que no solo ayudan a mejorar el diseño de las diapositivas, sino que también permiten crear conexiones visuales entre ideas, enfatizar información y mejorar la estructura de tu presentación.
1. ¿Por Qué Usar Líneas y Curvas en las Presentaciones?
Las líneas y curvas son elementos visuales clave que ayudan a:
-
Conectar ideas:
Las líneas pueden ayudar a conectar diferentes puntos de una diapositiva para mostrar cómo están relacionadas.
-
Resaltar información:
Al usar líneas para resaltar un área específica, puedes atraer la atención del espectador a puntos clave de la presentación.
-
Mejorar la organización:
Las líneas y curvas permiten organizar el contenido de manera clara y estructurada, especialmente en diagramas o cuando necesitas mostrar procesos secuenciales.
-
Añadir dinamismo y fluidez:
Las curvas, en particular, pueden hacer que tu presentación sea más orgánica y menos rígida que las líneas rectas.
2. ¿Cómo Insertar Líneas en Google Slides?
Las líneas son muy útiles para conectar elementos dentro de la diapositiva, ya sea para resaltar relaciones entre ideas o simplemente para mejorar el diseño de la presentación. A continuación, te mostramos cómo insertar y personalizar líneas en Google Slides.
Pasos para insertar una línea:
-
Abre Google Slides y selecciona la diapositiva en la que deseas insertar la línea.
-
En la barra de menú superior, haz clic en "Insertar".
-
En el menú desplegable, selecciona "Línea". Verás varias opciones para insertar líneas rectas, flechas o líneas de conexión.
-
Elige "Línea" para una línea recta o "Flecha" si deseas una línea con una punta de flecha.
-
Dibuja la línea: Haz clic en el punto donde deseas que inicie la línea, mantén presionado el botón del mouse y arrástralo hasta el lugar donde deseas que termine. Suelta el botón del mouse para finalizar la línea.
-
Personaliza la línea: Una vez insertada la línea, puedes cambiar su estilo, color y grosor:
- Para cambiar el color de la línea, haz clic en la línea y selecciona el ícono de color en la barra de herramientas.
- Para cambiar el grosor, selecciona el ícono de "grosor de la línea" y ajusta el grosor según lo desees.
3. ¿Cómo Insertar Curvas en Google Slides?
Las curvas son ideales para darle un toque más fluido y dinámico a tus presentaciones. Las curvas pueden ser especialmente útiles cuando quieres representar movimiento, cambio de dirección o progresión. Aquí te explicamos cómo insertar una curva.
Pasos para insertar una curva:
-
Selecciona la diapositiva en la que deseas insertar la curva.
-
Haz clic en "Insertar" en la barra de menú y selecciona "Línea". Esta vez, selecciona "Curva".
-
Dibuja la curva: Haz clic en el lugar donde deseas que inicie la curva y luego continúa haciendo clic en diferentes puntos para definir la dirección de la curva. Cuando estés listo para finalizar la curva, haz doble clic en el último punto.
-
Personaliza la curva: Al igual que las líneas, puedes cambiar el color y el grosor de la curva desde la barra de herramientas. Además, puedes ajustar los puntos de control de la curva para modificar su forma y dirección.
4. Personalización de Líneas y Curvas
Una vez que hayas insertado líneas o curvas, puedes personalizarlas aún más para que se ajusten al diseño de tu presentación.
a) Cambiar el color de las líneas y curvas:
-
Haz clic en la línea o curva que deseas personalizar.
-
En la barra de herramientas, selecciona el ícono de color y elige el color deseado.
b) Ajustar el grosor de las líneas:
-
Haz clic en la línea o curva.
-
Selecciona el ícono de "Grosor de la línea" y elige el grosor adecuado para tu presentación. Las líneas más gruesas son útiles para resaltar conexiones importantes, mientras que las líneas finas son más discretas.
c) Estilo de línea:
-
Selecciona la línea o curva.
-
En la barra de herramientas, selecciona el ícono de "Estilo de línea" para elegir entre una línea continua o línea discontinua (con puntos o guiones).
d) Ajustar la curvatura:
-
Haz clic en una curva.
-
Verás puntos de control que puedes arrastrar para modificar la forma de la curva, haciéndola más o menos pronunciada según lo necesites.
5. Usos Comunes de Líneas y Curvas en Presentaciones
Las líneas y curvas se pueden usar en varios tipos de diapositivas para mejorar la organización y claridad visual:
-
Conectar elementos:
Usa líneas para conectar puntos relacionados en diagramas, mapas o secuencias de eventos. Las flechas pueden ayudar a indicar un flujo de información o un proceso.
-
Dividir contenido:
Las líneas horizontales o verticales son útiles para dividir el contenido en una diapositiva, creando una estructura más clara y ordenada.
-
Resaltar relaciones:
Las curvas, en particular, pueden usarse para mostrar una relación fluida entre ideas, como un cambio o una progresión a lo largo del tiempo.
-
Ilustrar procesos:
Las curvas son ideales para representar flujos de trabajo o procesos secuenciales en diagramas de flujo.
6. Consejos para Usar Líneas y Curvas Eficazmente
-
Simplicidad:
No uses demasiadas líneas o curvas en una sola diapositiva. Utiliza solo las necesarias para no sobrecargar la presentación y asegurarte de que las relaciones sean claras y fáciles de seguir.
-
Contraste:
Asegúrate de que las líneas sean visibles y contrasten bien con el fondo. Las líneas de color oscuro funcionan bien sobre fondos claros, y viceversa.
-
No abuses de las curvas:
Si bien las curvas son dinámicas y atractivas, no las uses en exceso. Limita su uso a situaciones donde realmente mejoren la comprensión de la información.
-
Alineación y espaciado:
Utiliza las herramientas de alineación para asegurarte de que las líneas y curvas estén bien distribuidas y conecten las celdas o elementos relevantes de forma ordenada.
7. Ejemplo Práctico:
Imagina que estás creando una presentación sobre el proceso de producción de un producto. Quieres mostrar cómo cada etapa se conecta entre sí:
-
Utilizas curvas para mostrar el flujo de las etapas del proceso (como Fabricación > Embalaje > Distribución).
-
Añades líneas rectas para conectar puntos en un diagrama de flujo, que muestre cómo cada departamento interactúa en el proceso.
-
Usas flechas para indicar el avance de una tarea a otra, de manera que el público pueda visualizar el progreso sin dificultad.
Las líneas y curvas en Google Slides son herramientas poderosas para organizar y visualizar la información en tus presentaciones. Ya sea para conectar puntos, ilustrar un proceso o dividir contenido, estas herramientas ayudan a crear presentaciones más claras, dinámicas y visualmente atractivas.

Aportes y preguntas
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase
¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.