- Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
- Sitio web para promocionar tus servicios.
- Asesoría para impulsar tu negocio online.
- Herramienta CRM de ventas.
Tecnologías de información de la comunicación
Por Edwin Lizcano
Presentaciones de Google
En esta clase, aprendimos a utilizar Google Slides para crear presentaciones visuales de manera sencilla y profesional. Google Slides es una herramienta poderosa que forma parte del paquete de aplicaciones de Google Workspace y te permite diseñar presentaciones interactivas y colaborativas, acceder a ellas desde cualquier dispositivo y compartirlas fácilmente. Este apoyo teórico complementa el video de la clase y te brindará una guía paso a paso para que puedas crear presentaciones efectivas, organizadas y visualmente atractivas utilizando Google Slides.
1. ¿Qué es Google Slides?
Google Slides es una herramienta gratuita de presentación en línea que te permite crear, editar y compartir presentaciones. Es similar a Microsoft PowerPoint, pero con la ventaja de que está en la nube, lo que significa que puedes acceder y editar tus presentaciones desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, sin necesidad de instalar ningún software.
2. Características Clave de Google Slides
Algunas de las principales características de Google Slides incluyen:
-
Accesibilidad en la nube:
Puedes acceder a tus presentaciones desde cualquier dispositivo (computadora, tablet o teléfono) sin necesidad de un programa instalado.
-
Colaboración en tiempo real:
Varias personas pueden trabajar en la misma presentación al mismo tiempo, haciendo comentarios, editando textos y diseñando diapositivas.
-
Plantillas predefinidas:
Google Slides ofrece una amplia gama de plantillas que te permiten comenzar tu presentación rápidamente, con diseños profesionales.
-
Facilidad para insertar contenido multimedia:
Puedes añadir imágenes, videos, gráficos, enlaces y otros elementos visuales para mejorar la experiencia de la presentación.
-
Historial de cambios:
Puedes ver el historial de todas las modificaciones que se han realizado en la presentación y restaurar versiones anteriores si es necesario.
3. ¿Cómo Crear una Presentación en Google Slides?
Crear una presentación en Google Slides es muy sencillo. Aquí te explicamos los pasos básicos:
Paso 1: Crear una Nueva Presentación
-
Abre Google Slides: Ve a Google Drive o abre directamente Google Slides desde tu navegador.
-
Haz clic en el botón "Nuevo" en la esquina superior izquierda y selecciona "Presentación de Google". Esto abrirá una nueva presentación en blanco.
-
También puedes elegir una plantilla si quieres que tu presentación tenga un diseño predefinido. Las plantillas te ayudarán a darle un toque profesional rápidamente.
Paso 2: Personaliza la Presentación
-
Añadir diapositivas: Para agregar una nueva diapositiva, haz clic en el botón "Nueva diapositiva" o utiliza el atajo de teclado Ctrl+M (Cmd+M en Mac).
-
Puedes elegir el tipo de diapositiva que necesitas, como una diapositiva con título, texto o imagen.
-
Insertar elementos multimedia: Puedes agregar imágenes, videos, gráficos y formas utilizando el menú de inserción en la parte superior de la pantalla.
Paso 3: Edita y Da Formato a las Diapositivas
-
Editar el texto: Haz clic en cualquier cuadro de texto para agregar o editar el contenido. Puedes cambiar el tamaño de la fuente, color, estilo (negrita, cursiva) y alineación desde la barra de herramientas.
-
Añadir transiciones y animaciones: Si quieres que las diapositivas cambien de una manera especial, puedes agregar transiciones entre ellas. También puedes animar el contenido de las diapositivas, como el texto o las imágenes, para que aparezcan o se deslicen de una forma específica.
Paso 4: Guardar y Compartir la Presentación
-
Guardar: Google Slides guarda automáticamente todos los cambios que realices, por lo que no tienes que preocuparte por guardar el archivo manualmente.
-
Compartir: Para compartir la presentación con otros, haz clic en el botón "Compartir" en la esquina superior derecha. Puedes compartirla con un enlace o invitar a personas específicas mediante sus correos electrónicos. También puedes configurar los permisos de acceso, permitiendo que las personas solo visualicen, comenten o editen el documento.
4. Consejos para Crear Presentaciones Efectivas
-
Usa las plantillas adecuadas:
Las plantillas predefinidas de Google Slides son un excelente punto de partida. Elige una que se ajuste al tema de tu presentación para que se vea profesional desde el principio.
-
Sé claro y conciso:
Evita recargar las diapositivas con demasiado texto. Usa puntos clave y gráficos para transmitir la información de manera clara. Las diapositivas deben ser un resumen visual de lo que estás diciendo.
-
Incorpora imágenes y gráficos:
Las imágenes y gráficos hacen que tu presentación sea más visual y comprensible. Usa gráficos de barras, líneas o pasteles para mostrar estadísticas de forma clara.
-
Usa animaciones con moderación:
Las animaciones y transiciones pueden hacer que tu presentación sea más atractiva, pero no abuses de ellas. Utilízalas para resaltar puntos clave o para hacer cambios suaves entre las diapositivas.
-
Revisa el diseño y formato:
Asegúrate de que la tipografía sea fácil de leer y que los colores sean coherentes y agradables a la vista. Mantén un formato consistente en todas las diapositivas.
5. Funciones Avanzadas de Google Slides
-
Colaboración en tiempo real:
Puedes invitar a otras personas a editar o comentar tu presentación en tiempo real. Las personas podrán ver los cambios que realices de inmediato y hacer comentarios directamente en las diapositivas.
-
Presentación en línea:
Google Slides te permite presentar en línea. Solo necesitas enviar el enlace a tus espectadores, quienes podrán ver la presentación desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
-
Agregar enlaces e interactividad:
Puedes agregar hipervínculos dentro de las diapositivas para dirigir a tu audiencia a otros documentos o sitios web relacionados con tu tema.
-
Control de la presentación:
Si tienes una presentación grande, puedes controlar qué diapositivas mostrar en cualquier momento con el modo de presentación personalizada.
6. Consejos Adicionales para la Presentación
-
Practica tu presentación:
Asegúrate de practicar y ensayar la presentación antes de mostrarla frente a una audiencia. Google Slides te permite hacerlo de manera cómoda y sin complicaciones.
-
Haz uso de la vista de notas:
Si necesitas referencias adicionales durante la presentación, puedes usar la vista de notas en la que puedes agregar recordatorios sobre lo que deseas decir en cada diapositiva.
-
Revisa los detalles finales:
Antes de compartir o presentar tu archivo, asegúrate de revisar la ortografía, el formato y la fluidez de tu presentación.
7. Ejemplo Práctico:
Supongamos que necesitas hacer una presentación sobre un proyecto de marketing para una reunión. Usarías Google Slides para:
-
Crear una presentación con una plantilla de marketing que ya tenga un diseño adecuado.
-
Incluir gráficos de resultados de tus campañas, como gráficos de barras que muestren el desempeño de cada campaña.
-
Añadir imágenes de los productos o servicios involucrados en el proyecto.
-
Usar transiciones suaves entre diapositivas para que la presentación fluya naturalmente.
-
Invitar a tu equipo a editar la presentación y agregar sus comentarios antes de la reunión.
Google Slides es una herramienta increíblemente poderosa y fácil de usar para crear presentaciones visuales. Con sus opciones de colaboración, herramientas de personalización y facilidad para insertar contenido multimedia, puedes crear presentaciones profesionales y atractivas para cualquier propósito, ya sea en el ámbito académico, profesional o personal.

Aportes y preguntas
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase
¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.