- Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
- Sitio web para promocionar tus servicios.
- Asesoría para impulsar tu negocio online.
- Herramienta CRM de ventas.
Tecnologías de información de la comunicación
Por Edwin Lizcano
Insertar formas y figuras
En esta clase, aprendimos cómo insertar formas y figuras en Google Slides, una herramienta clave para hacer que nuestras presentaciones sean más visuales, dinámicas y fáciles de entender. Las formas y figuras son elementos visuales que nos permiten organizar la información de manera atractiva y resaltar puntos clave en nuestras diapositivas. Al aprender a usar estas herramientas, puedes mejorar significativamente la claridad y el impacto de tu presentación.
1. ¿Por Qué Es Importante Insertar Formas y Figuras?
Las formas y figuras son esenciales para crear presentaciones visualmente atractivas. Son útiles porque:
-
Mejoran la comprensión:
Las formas ayudan a organizar visualmente la información, lo que facilita la comprensión por parte de la audiencia.
-
Destacan información importante:
Puedes usar figuras como círculos, cuadros o flechas para resaltar puntos clave o guiar la atención de la audiencia.
-
Organizan contenido:
Las formas permiten agrupar elementos relacionados de manera ordenada, lo que mejora la estructura de la presentación.
-
Aportan un toque profesional:
Usar figuras adecuadas puede hacer que tu presentación luzca más pulida y producida.
2. ¿Cómo Insertar Formas y Figuras en Google Slides?
Insertar formas y figuras en Google Slides es muy sencillo y se puede hacer en pocos pasos. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
Pasos para insertar formas:
-
Abre Google Slides y selecciona la diapositiva en la que deseas insertar una forma.
-
En la barra de herramientas en la parte superior, haz clic en "Insertar".
-
En el menú desplegable, selecciona "Forma". Aparecerá un submenú con varias categorías de formas, como geometría básica, líneas, flechas, entre otras.
-
Elige la forma que deseas insertar, por ejemplo, un cuadrado, círculo, triángulo o flecha.
-
Dibuja la forma en la diapositiva arrastrando el cursor. Puedes cambiar el tamaño de la forma simplemente arrastrando las esquinas o los bordes.
3. Personalización de Formas y Figuras
Una vez que has insertado una forma, puedes personalizarla de acuerdo a tus necesidades. Las opciones de personalización te permiten cambiar su apariencia para que se adapte mejor a tu presentación.
a) Cambiar el color de la forma:
-
Selecciona la forma que deseas personalizar.
-
En la barra de herramientas, haz clic en el ícono de relleno de color (el icono de un balde de pintura).
-
Elige un color de la paleta que aparece o selecciona "Color personalizado" si deseas elegir un color específico.
Consejo: Usa colores contrastantes para que la forma destaque sobre el fondo y sea fácilmente visible.
b) Cambiar el borde de la forma:
-
Selecciona la forma.
-
Haz clic en el ícono de "Borde de la forma" (un lápiz) en la barra de herramientas.
-
Puedes cambiar el color del borde y el grosor del trazo, ajustando las opciones a tu gusto.
c) Agregar sombras o efectos:
Si quieres darle un efecto de sombra a tus formas para hacerlas más atractivas, sigue estos pasos:
-
Haz clic derecho sobre la forma y selecciona "Formato de forma".
-
En el panel que aparece, busca las opciones de "Sombra" y activa las opciones de sombra de color, ángulo y distancia según tus preferencias.
d) Redondear las esquinas (si aplicable):
Si deseas que una forma, como un rectángulo, tenga esquinas redondeadas, puedes hacerlo de la siguiente manera:
-
Selecciona la forma.
-
En las esquinas de la forma, verás un pequeño círculo. Arrástralo para redondear las esquinas de la forma según el nivel de curvatura que prefieras.
4. Usos Comunes de Formas y Figuras en Presentaciones
Las formas y figuras no solo sirven para mejorar la estética de tu presentación, sino que también pueden ayudarte a organizar y resaltar información de manera clara. Aquí te mostramos algunos usos comunes:
-
Crear diagramas: Usa líneas, círculos y rectángulos para crear diagramas, como organigramas, diagramas de flujo o mapas mentales.
-
Resaltar información importante: Utiliza flechas para dirigir la atención de la audiencia a puntos clave en la diapositiva.
-
Agrupar elementos: Usa rectángulos o círculos para agrupar elementos relacionados (por ejemplo, para mostrar que un conjunto de ideas pertenece a una categoría común).
-
Crear botones o enlaces: Si estás creando una presentación interactiva, puedes usar botones (formas con texto) para que los espectadores puedan hacer clic en ellos y acceder a otras diapositivas o enlaces externos.
5. Consejos para Usar Formas y Figuras Eficazmente
-
No sobrecargues las diapositivas:
Si bien las formas pueden mejorar el diseño de la presentación, no uses demasiadas formas en una sola diapositiva, ya que esto puede hacer que la presentación se vea desordenada y difícil de seguir.
-
Mantén el equilibrio visual:
Asegúrate de que las formas estén bien distribuidas y que haya suficiente espacio en blanco entre los elementos para evitar que la diapositiva se vea recargada.
-
Usa formas consistentes:
Mantén un estilo coherente para las formas a lo largo de toda la presentación. Por ejemplo, si usas círculos para resaltar información, usa círculos en todas las diapositivas, no cambies a otras formas sin razón.
-
Alineación:
Usa las herramientas de alineación (como las guías y las cuadrículas) para asegurarte de que las formas estén bien alineadas y distribuidas en la diapositiva.
6. Ejemplo Práctico:
Imagina que estás preparando una presentación sobre estrategias de marketing y deseas resaltar las tres principales tácticas que utilizas: SEO, Publicidad pagada y Marketing de contenido.
-
Insertas un círculo para cada táctica y les asignas diferentes colores para hacerlas visualmente atractivas.
-
Colocas flechas que apuntan hacia cada uno de los círculos para guiar a la audiencia a cada estrategia.
-
Utilizas un rectángulo al final de la diapositiva con un texto que resume la importancia de aplicar estas tácticas en conjunto.
Las formas y figuras en Google Slides son una herramienta esencial para mejorar la visualización, organización y claridad de tus presentaciones. Ya sea que las uses para destacar información, organizar ideas o crear diagramas, las formas pueden hacer que tu presentación sea más atractiva y comprensible para tu audiencia.

Aportes y preguntas
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase
¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.