Loading.....
Regístrate GRATIS y obtén:
  • Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
  • Sitio web para promocionar tus servicios.
  • Asesoría para impulsar tu negocio online.
  • Herramienta CRM de ventas.

Tecnologías de información de la comunicación

Por Edwin Lizcano

Instalar complementos y otras herramientas

Google Docs no solo te permite crear y editar documentos de texto, sino que también te ofrece la posibilidad de personalizarlos y optimizar tu flujo de trabajo mediante el uso de complementos y herramientas adicionales. Estos complementos son aplicaciones externas que se integran directamente en Google Docs, permitiendo realizar tareas adicionales que no están disponibles de forma predeterminada en la plataforma. En esta clase, aprenderás a instalar y usar estos complementos para mejorar la productividad y personalizar tu experiencia de uso.

¿Qué Son los Complementos?

Los complementos son herramientas o aplicaciones de terceros que puedes añadir a Google Docs para ampliar sus funcionalidades. Son similares a aplicaciones adicionales que puedes instalar en tu teléfono móvil, pero en este caso, se integran directamente en Google Docs. Algunos complementos pueden ayudarte con tareas específicas como:

  • Generación de gráficos o tablas más avanzadas.

  • Gestión de citas bibliográficas de manera automática.

  • Traducción de texto dentro del mismo documento.

  • Creación de contenido multimedia como mapas mentales, diagramas o gráficos interactivos.

Los complementos te permiten trabajar de manera más eficiente sin tener que salir de la plataforma de Google Docs.

¿Cómo Instalar un Complemento en Google Docs?

Instalar un complemento en Google Docs es un proceso sencillo. Aquí te explicamos los pasos básicos para hacerlo:

  • Abrir Google Docs: Inicia sesión en tu cuenta de Google y abre un documento de Google Docs.

  • Acceder a los Complementos: En la barra de herramientas, haz clic en el menú "Complementos". Luego, selecciona la opción "Obtener complementos".

  • Buscar Complementos: Se abrirá una ventana emergente llamada "G Suite Marketplace". Aquí podrás buscar complementos específicos escribiendo el nombre de la herramienta o la función que necesitas (por ejemplo, "Grammarly", "Lucidchart" o "EasyBib").

  • Instalar el Complemento: Una vez que encuentres el complemento que deseas, haz clic sobre él y luego selecciona el botón "Instalar". Google Docs te pedirá permiso para acceder a ciertas funciones de tu cuenta, como la edición de documentos. Haz clic en "Aceptar" para continuar.

  • Usar el Complemento: Una vez instalado, podrás acceder al complemento desde el menú "Complementos" en Google Docs. La mayoría de los complementos te ofrecerán una interfaz o barra lateral dentro de Google Docs para que puedas empezar a usarlos de inmediato.

¿Cómo Usar los Complementos?

Cada complemento tiene su propia interfaz y funcionalidades, pero generalmente se integran como una barra lateral en el documento. A continuación, te explicamos algunos ejemplos de cómo podrías usar algunos complementos populares:

  • Grammarly: Después de instalar el complemento, verás una barra lateral que te ayudará a revisar la gramática y ortografía del texto en tiempo real. Solo tendrás que hacer clic en "Revisar" y Grammarly señalará los errores en tu documento.

  • EasyBib: Si necesitas citar fuentes para un trabajo académico, este complemento te permite buscar y agregar citas en formato APA, MLA o Chicago de forma rápida. Solo seleccionas el estilo de citación y luego buscas el libro, artículo o página web que deseas citar.

  • Lucidchart Diagrams: Con este complemento, puedes crear diagramas, organigramas o mapas conceptuales directamente desde Google Docs. Al abrir la barra lateral, simplemente seleccionas el tipo de gráfico que quieres crear y se insertará directamente en tu documento.

Herramientas Adicionales en Google Docs

Además de los complementos, Google Docs ofrece herramientas adicionales para mejorar la edición y la organización de tus documentos:

  • Comandos de voz: Usa el dictado por voz para escribir de forma rápida y sin necesidad de teclado. Simplemente haz clic en "Herramientas" y luego en "Escribir por voz" para empezar a hablar.

  • Comentarios y sugerencias: Coloca comentarios o utiliza el modo "Sugerencias" para realizar cambios sin alterar el contenido original, permitiendo que otros editores aprueben las modificaciones.

  • Historial de versiones: Puedes acceder a todas las versiones anteriores del documento y restaurar cualquiera de ellas. Para hacerlo, ve a "Archivo" > "Historial de versiones" y selecciona "Ver historial de versiones".

Los complementos y herramientas adicionales de Google Docs son una excelente manera de personalizar y mejorar tu experiencia de trabajo en documentos. Ahora que sabes cómo instalar y utilizar complementos, puedes acceder a funciones avanzadas y realizar tareas que antes requerían aplicaciones externas. No dudes en explorar la amplia variedad de complementos disponibles para encontrar los que mejor se adapten a tus necesidades de trabajo.

Aportes y preguntas

¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase

¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.

Agendar
Tecnologías de información de la comunicación

Tecnologías de información de la comunicación

GOOGLE DOCS

GOOGLE SHEETS

GOOGLE SLIDES