- Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
- Sitio web para promocionar tus servicios.
- Asesoría para impulsar tu negocio online.
- Herramienta CRM de ventas.
Tecnologías de información de la comunicación
Por Edwin Lizcano
Presentación interactiva
En esta clase, aprendimos cómo crear presentaciones interactivas en Google Slides, una habilidad que puede transformar una presentación tradicional en una experiencia más dinámica y participativa para tu audiencia. Las presentaciones interactivas permiten que los usuarios interactúen con el contenido, eligiendo su propio camino, accediendo a información adicional o respondiendo a preguntas. Este tipo de presentaciones es especialmente útil en contextos educativos, formaciones, encuestas y actividades de participación activa.
1. ¿Qué Es una Presentación Interactiva?
Una presentación interactiva es aquella en la que el espectador no solo observa, sino que interactúa con el contenido. A diferencia de las presentaciones tradicionales, donde solo se muestran diapositivas secuenciales, las presentaciones interactivas permiten que el usuario:
-
Navegue entre diferentes secciones de la presentación de acuerdo con sus intereses.
-
Acceda a contenido adicional al hacer clic en botones o enlaces.
-
Responda a preguntas o encuestas.
-
Decida el flujo de la presentación, lo que permite personalizar la experiencia según sus preferencias.
2. ¿Por Qué Utilizar Presentaciones Interactivas?
Las presentaciones interactivas son muy útiles por diversas razones:
-
Aumenta la participación:
Permite que la audiencia se involucre más activamente con el contenido.
-
Facilita la comprensión:
Puedes organizar el contenido de forma que la audiencia explore solo lo que le interesa o necesita saber.
-
Hace la presentación más atractiva:
La interactividad mantiene la atención de la audiencia y mejora la retención de la información.
-
Ofrece una experiencia personalizada:
Cada espectador puede elegir su propio camino, lo que hace que la presentación se adapte a sus intereses o necesidades.
3. ¿Cómo Crear una Presentación Interactiva en Google Slides?
Crear una presentación interactiva en Google Slides es sencillo y puede hacerse en pocos pasos. A continuación, te explicamos cómo agregar hipervínculos y botones de navegación para permitir que tu audiencia interactúe con la presentación:
a) Usar Hipervínculos para Navegar entre Diapositivas
Los hipervínculos permiten que el espectador navegue entre diferentes partes de la presentación. Estos se pueden usar para vincular texto, imágenes o formas a otras diapositivas dentro de la misma presentación o incluso a enlaces externos.
Pasos para agregar un hipervínculo:
-
Selecciona el texto, imagen o forma que quieres convertir en un hipervínculo.
-
Haz clic en el ícono de hipervínculo en la barra de herramientas o usa el atajo Ctrl + K (o Cmd + K en Mac).
-
En la ventana emergente, selecciona la opción "Diapositiva en esta presentación" y elige la diapositiva a la que quieres vincular.
-
Haz clic en "Aplicar" para agregar el hipervínculo.
Ahora, al hacer clic en el texto o la imagen, se navegará automáticamente a la diapositiva seleccionada.
b) Crear Botones de Navegación
Los botones de navegación son muy útiles para permitir que los usuarios elijan su propia ruta a través de la presentación, como si fuera un menú interactivo. Esto es ideal para presentaciones no lineales o cuando quieres que el espectador pueda elegir entre diferentes temas o secciones.
Pasos para crear botones de navegación:
-
Inserta una forma (por ejemplo, un rectángulo o un círculo) que actuará como el botón.
-
Personaliza la forma agregando texto (como "Inicio", "Siguiente", "Volver").
-
Haz clic derecho sobre el botón y selecciona "Vincular".
-
Elige la diapositiva a la que deseas vincular el botón (por ejemplo, si el botón es "Inicio", lo vinculas a la diapositiva principal o de bienvenida).
-
Puedes agregar varios botones en cada diapositiva, creando así diferentes rutas de navegación.
4. ¿Cómo Crear Rutas de Navegación Personalizadas?
Una de las características clave de las presentaciones interactivas es permitir que los usuarios elijan su propio camino. Esto se puede hacer creando rutas de navegación personalizadas con los botones de navegación y los hipervínculos.
Pasos para crear una ruta personalizada:
-
Decide la estructura de tu presentación: Determina si la presentación será completamente interactiva o si solo ciertas secciones serán interactivas.
-
Usa botones de navegación para crear un menú de inicio que permita a los usuarios elegir la sección a la que desean acceder (por ejemplo, "Introducción", "Beneficios", "Conclusión").
-
Crea hipervínculos dentro de cada sección que permitan al usuario navegar fácilmente entre el contenido.
-
Al finalizar cada sección, agrega un botón para que el usuario pueda volver al menú de inicio o avanzar a la siguiente sección de la presentación.
5. Consejos para Crear Presentaciones Interactivas Eficaces
-
Mantén la simplicidad:
No sobrecargues las diapositivas con demasiados botones o enlaces. Usa solo los necesarios para que la presentación sea fácil de seguir.
-
Usa botones visualmente atractivos:
Los botones deben ser claros y fáciles de identificar. Usa colores contrastantes y agrega texto que explique lo que hará cada botón.
-
Proporciona instrucciones claras:
Si estás creando una presentación interactiva para una audiencia que no está familiarizada con la interactividad, asegúrate de proporcionar instrucciones claras sobre cómo navegar por la presentación.
-
Prueba la presentación antes de mostrarla:
Antes de presentar la diapositiva interactiva, prueba todas las rutas de navegación y los enlaces para asegurarte de que funcionen correctamente.
6. Ejemplo Práctico:
Imagina que estás creando una presentación educativa sobre historia y quieres que tu audiencia elija el tema que desea explorar. Puedes crear una diapositiva de menú de inicio con botones como "Edad Media", "Renacimiento" y "Revolución Industrial". Al hacer clic en uno de esos botones, el usuario será llevado a una diapositiva específica sobre ese tema.
-
Diapositiva 1 (Menú de inicio):
Tres botones de navegación: "Edad Media", "Renacimiento" y "Revolución Industrial".
-
Diapositiva 2 (Edad Media):
Información sobre la Edad Media con un botón para "Volver al menú" o para "Avanzar a Renacimiento".
-
Diapositiva 3 (Renacimiento):
Información sobre el Renacimiento con botones similares.
-
Diapositiva 4 (Revolución Industrial):
Información sobre la Revolución Industrial.
Cada usuario podrá elegir el tema que le interese y navegar a través de la presentación según su propio ritmo.7. Conclusión:
Las presentaciones interactivas son una herramienta excelente para involucrar a tu audiencia y ofrecer una experiencia más dinámica y personalizada. Con las funciones de hipervínculos y botones de navegación en Google Slides, puedes crear presentaciones no lineales que permitan a los usuarios interactuar con el contenido y elegir el camino que más les interese.

Aportes y preguntas
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase
¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.