- Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
- Sitio web para promocionar tus servicios.
- Asesoría para impulsar tu negocio online.
- Herramienta CRM de ventas.
Tecnologías de información de la comunicación
Por Edwin Lizcano
Histórico, notas y comentarios
En esta clase, exploramos cómo usar el histórico de cambios, notas y comentarios en Google Sheets para mejorar la colaboración y el seguimiento de las modificaciones en tus hojas de cálculo. Estas herramientas son especialmente útiles cuando trabajas en equipo, ya que te permiten ver qué cambios se han realizado, añadir observaciones o retroalimentación, y mantener el control de los datos sin perder detalles importantes.
Este apoyo teórico complementa el video de la clase y te proporcionará una explicación clara y práctica sobre cómo usar estas herramientas para mejorar la organización y la colaboración en tus hojas de cálculo.
1. ¿Qué es el Histórico de Cambios en Google Sheets?
El histórico de cambios es una herramienta que te permite ver todos los cambios realizados en una hoja de cálculo. Esta función es especialmente útil cuando varias personas están trabajando en el mismo documento, ya que te permite rastrear qué cambios se hicieron, por quién y cuándo. Además, el historial te permite restaurar versiones anteriores del archivo si es necesario.
¿Cómo funciona el Histórico de Cambios?
Google Sheets guarda un registro detallado de todos los cambios realizados en un documento, incluyendo ediciones, eliminaciones y adiciones de celdas. Cada vez que alguien realiza un cambio, se guarda una versión del documento.
Cómo acceder al historial:
-
Abre la hoja de cálculo en Google Sheets.
-
Haz clic en "Archivo" en la barra superior.
-
Selecciona "Historial de versiones" y luego "Ver historial de versiones".
-
En el panel de la derecha, podrás ver una lista de las versiones anteriores del documento.
-
Puedes hacer clic en cualquier versión para ver los cambios y restaurar esa versión si es necesario.
Puedes agregar nombres o comentarios a las versiones del documento para identificar fácilmente los cambios importantes.
2. ¿Qué Son las Notas en Google Sheets?
Las notas son pequeños textos informativos que puedes agregar a las celdas para proporcionar detalles adicionales sobre los datos en esa celda. Las notas son útiles para explicar el propósito de un valor, dar contexto adicional o agregar información importante sin sobrecargar la celda con texto visible.
Cómo agregar una nota:
-
Haz clic en la celda donde deseas agregar una nota.
-
Haz clic con el botón derecho y selecciona "Insertar nota".
-
Escribe el texto que deseas agregar como nota.
-
Cuando pases el cursor sobre la celda, aparecerá un pequeño cuadro de texto con la información de la nota.
Las notas no afectan el cálculo o los datos de las celdas. Son solo una manera de agregar información adicional para que otros usuarios comprendan mejor el contenido de la celda.
3. ¿Qué Son los Comentarios en Google Sheets?
Los comentarios son una herramienta de colaboración en Google Sheets que te permite dejar notas directamente en las celdas y permitir que otros usuarios respondan a esas notas. Son útiles cuando quieres discutir un dato, hacer una pregunta o proporcionar retroalimentación sin cambiar el contenido de las celdas.
Cómo agregar un comentario:
-
Selecciona la celda en la que deseas agregar un comentario.
-
Haz clic en el ícono de comentarios (el símbolo de "mensaje" o la opción "Insertar" en el menú y luego "Comentario").
-
Escribe tu comentario en el cuadro de texto que aparece.
-
Después de agregar el comentario, puedes @mencionar a otras personas en el comentario si deseas que ellos reciban una notificación.
-
Los usuarios pueden responder a los comentarios, lo que facilita el diálogo y la colaboración.
Los comentarios son ideales para la retroalimentación en tiempo real y para realizar discusiones sin modificar los datos directamente. También puedes marcar un comentario como "resuelto" cuando se haya abordado el problema o la consulta.
4. ¿Cuándo Usar el Histórico, Notas y Comentarios?
Cada herramienta tiene su propósito y utilidad en diferentes escenarios:
-
Histórico de cambios:
Úsalo cuando necesites rastrear cambios importantes en el documento, como en un proyecto en equipo o cuando quieras restaurar una versión anterior del archivo.
-
Notas:
Son útiles cuando quieras agregar explicaciones rápidas o información adicional sobre un valor específico sin que la celda se llene de texto visible. Por ejemplo, puedes agregar notas para explicar cálculos complejos o supuestos utilizados en los datos.
-
Comentarios:
Utiliza los comentarios cuando quieras comunicarte con otros usuarios sobre una celda específica. Son ideales para resolver dudas o colaborar en tiempo real, y permiten que otras personas responden directamente al comentario sin modificar la celda.
5. Consejos para Usar el Histórico, Notas y Comentarios Eficazmente
-
Mantén la organización en el historial:
Si trabajas en un documento con múltiples personas, es importante que utilices el historial de cambios para supervisar y comentar los cambios más importantes. Puedes usar el nombre de la versión para dejar una pequeña nota que describa qué se cambió o por qué.
-
Utiliza notas para detalles adicionales:
Las notas son ideales para agregar información explicativa a las celdas, como si un número representa una estimación o si un valor depende de algún supuesto.
-
Fomenta el uso de comentarios para la colaboración:
Si estás trabajando en un equipo, anima a los miembros del equipo a comentar directamente en las celdas para resolver dudas o dar retroalimentación sobre datos específicos.
-
Responde a comentarios:
Si un comentario es relevante para la toma de decisiones o necesita ser resuelto, asegúrate de responder a los comentarios y, cuando ya no sean necesarios, marcarlos como resueltos para evitar que queden pendientes.
6. Ejemplo Práctico:
Imagina que estás gestionando un presupuesto en equipo y que diferentes personas están encargadas de ingresar los datos.
-
Si alguien realiza un cambio importante en los valores, puedes usar el histórico de cambios para revisar qué se modificó y cuándo.
-
Si necesitas agregar una explicación sobre un número específico en el presupuesto (por ejemplo, el costo estimado de un proyecto), puedes agregar una nota a la celda correspondiente para proporcionar más contexto.
-
Si un miembro del equipo tiene preguntas sobre un valor o necesita discutir alguna cifra, puedes agregar un comentario en la celda y @mencionar a esa persona para que lo vea.
El uso adecuado del histórico de cambios, notas y comentarios en Google Sheets mejora la colaboración, la organización y la precisión de tus hojas de cálculo. Estas herramientas te permiten trabajar en equipo de manera más eficiente, haciendo que la información sea más clara y las tareas más fáciles de seguir. Ya sea que necesites rastrear cambios, agregar explicaciones o comunicarte con otros, estas herramientas son esenciales para mantener tus hojas de cálculo bien gestionadas.

Aportes y preguntas
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase
¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.