- Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
- Sitio web para promocionar tus servicios.
- Asesoría para impulsar tu negocio online.
- Herramienta CRM de ventas.
Tecnologías de información de la comunicación
Por Edwin Lizcano
Crear, importar y exportar presentaciones
En esta clase, aprendimos a crear, importar y exportar presentaciones en Google Slides, una herramienta que te permite crear presentaciones visualmente atractivas y colaborativas. Ya sea que quieras comenzar una presentación desde cero, importar una ya existente o compartir tu trabajo en diferentes formatos, Google Slides tiene las opciones necesarias para facilitar todo el proceso.
Aquí tienes una explicación clara sobre cómo crear una presentación en Google Slides, cómo importar archivos de otros formatos y cómo exportar tu presentación a diferentes formatos según tus necesidades.
1. Crear una Presentación en Google Slides
Crear una presentación desde cero en Google Slides es fácil y rápido. Aquí te explicamos los pasos:
Pasos para crear una presentación nueva:
-
Accede a Google Slides:
Puedes ir directamente a Google Slides desde tu navegador o acceder a él a través de Google Drive.
-
Selecciona una plantilla o crea desde cero:
- Si deseas comenzar con un diseño ya preparado, selecciona una plantilla. Google Slides ofrece varias plantillas prediseñadas que puedes usar como base para tu presentación (por ejemplo, plantillas de presentación profesional, educativa, etc.).
- Si prefieres empezar desde una presentación en blanco, haz clic en "Presentación en blanco".
-
Agrega y organiza tus diapositivas:
- Haz clic en "Nueva diapositiva" para agregar una diapositiva en blanco.
- Puedes elegir entre diferentes tipos de diapositivas según tus necesidades (por ejemplo, diapositiva de título, diapositiva con texto o diapositiva con imagen).
-
Añadir contenido:
- Empieza a editar las diapositivas añadiendo texto, imágenes, gráficos, tablas o cualquier otro elemento necesario para tu presentación.
2. Importar Presentaciones a Google Slides
A veces, ya tienes una presentación creada en otro formato (como Microsoft PowerPoint o un archivo PDF) y deseas importarla a Google Slides para poder seguir editándola o compartirla de manera colaborativa. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
Pasos para importar una presentación:
-
Abre Google Slides: Accede a Google Slides en tu navegador.
-
Importar archivo:
- Haz clic en "Archivo" en la barra de menú y selecciona "Abrir".
- En el panel de apertura, haz clic en la pestaña "Subir".
- Selecciona el archivo de presentación que deseas importar desde tu computadora. Google Slides permite importar presentaciones de PowerPoint (PPT), PDF y otros formatos compatibles.
-
Convertir y editar:
- Una vez importado el archivo, Google Slides lo convertirá automáticamente en su propio formato. Ahora podrás editar y trabajar en la presentación como lo harías con cualquier presentación creada directamente en Google Slides.
3. Exportar Presentaciones de Google Slides
Una vez que hayas creado o editado tu presentación, es posible que necesites exportarla en un formato diferente para compartirla o presentarla fuera de Google Slides. A continuación, te mostramos cómo hacerlo.
Pasos para exportar una presentación:
-
Abre tu presentación en Google Slides.
-
Selecciona "Archivo": Ve a la barra de menú y haz clic en "Archivo".
-
Selecciona "Descargar":
- Aparecerá un submenú con varias opciones de formatos para exportar tu presentación. Algunas de las opciones más comunes son:
-
Microsoft PowerPoint (.pptx):
Este formato te permite descargar la presentación en el formato estándar de PowerPoint, lo que facilita compartir la presentación con usuarios que no usen Google Slides.
-
PDF Document (.pdf):
- Si necesitas compartir tu presentación como un archivo PDF (ideal para imprimir o visualizar en dispositivos sin conexión).
-
Imagen (.jpg o .png):
Si deseas exportar cada diapositiva como una imagen, puedes elegir entre los formatos JPEG o PNG.
-
Texto (.txt):
Si solo necesitas el contenido textual de la presentación (sin imágenes o formato), puedes exportar el contenido como un archivo de texto.
-
Descargar:
Después de seleccionar el formato deseado, se descargará el archivo en tu dispositivo y estará listo para ser utilizado o compartido.
4. Consejos para Crear, Importar y Exportar Presentaciones de Forma Eficiente
-
Usa plantillas cuando sea posible:
Las plantillas son una excelente opción para crear presentaciones rápidamente sin perder calidad en el diseño. Si no estás seguro de cómo comenzar, elige una plantilla que se ajuste a tu tema.
-
Revisa el formato al importar:
Cuando importas presentaciones desde otros programas (como PowerPoint), revisa que todos los elementos se hayan importado correctamente. A veces, las animaciones o transiciones pueden no ser compatibles.
-
Verifica el diseño al exportar:
Al exportar tu presentación, asegúrate de que los elementos visuales (como imágenes, gráficos y tablas) se vean correctamente en el formato que has seleccionado. Las presentaciones en PDF o imagen pueden perder algunas interactividad o animaciones.
-
Usa la opción de compartir para trabajar en equipo:
Si estás colaborando con otras personas en la misma presentación, usa la opción de compartir para trabajar de manera simultánea. Puedes otorgar permisos de edición, comentarios o solo visualización a los colaboradores.
5. Ejemplo Práctico:
Imagina que estás organizando una reunión de equipo y quieres usar Google Slides para compartir el progreso del proyecto.
-
Crea una nueva presentación desde cero o importa una presentación previa de PowerPoint que ya tengas. Asegúrate de que la presentación esté actualizada y lista para presentar.
-
Comparte la presentación con tu equipo en tiempo real para que puedan agregar sus comentarios y sugerencias.
-
Cuando la reunión termine, puedes exportar la presentación en formato PDF para que los participantes tengan una copia que puedan revisar o imprimir.
El uso de Google Slides te permite crear, importar y exportar presentaciones de manera rápida y sencilla, lo que facilita tanto el trabajo individual como la colaboración en equipo. La posibilidad de trabajar en línea y en tiempo real con otros usuarios, junto con la opción de exportar en diferentes formatos, hace de Google Slides una herramienta versátil para todas tus necesidades de presentación.

Aportes y preguntas
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase
¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.