- Acceso al primer curso de la carrera de Estética Integral.
- Sitio web para promocionar tus servicios.
- Asesoría para impulsar tu negocio online.
- Herramienta CRM de ventas.
Tecnologías de información de la comunicación
Por Edwin Lizcano
Insertar gráficos dinámicos
En esta clase, aprendimos a insertar gráficos dinámicos en Google Sheets. Los gráficos dinámicos son herramientas poderosas que te permiten visualizar datos de manera interactiva, lo que facilita el análisis y la interpretación de la información. A diferencia de los gráficos estáticos, los gráficos dinámicos permiten actualizarse automáticamente a medida que cambian los datos, lo que los hace perfectos para trabajar con información que puede estar en constante cambio, como ventas diarias, resultados de encuestas o rendimiento de proyectos.
Este apoyo teórico complementa el video de la clase y te ayudará a comprender cómo crear y utilizar gráficos dinámicos de manera eficaz en Google Sheets.
1. ¿Qué es un Gráfico Dinámico?
Un gráfico dinámico en Google Sheets es un tipo de gráfico que se actualiza automáticamente cuando los datos que lo componen cambian. Esto significa que puedes crear un gráfico basado en un conjunto de datos y, a medida que actualizas esos datos, el gráfico se ajustará sin necesidad de que lo hagas manualmente.
Por ejemplo, si tienes una hoja con ventas mensuales y un gráfico dinámico que muestra la evolución de las ventas a lo largo del tiempo, cada vez que agregues nuevos datos de ventas, el gráfico se ajustará para incluir esa nueva información.
2. ¿Cuándo Usar un Gráfico Dinámico?
Los gráficos dinámicos son útiles cuando:
-
Los datos cambian frecuentemente:
Si trabajas con datos que se actualizan regularmente (como ventas, encuestas, inventarios, etc.), los gráficos dinámicos te permiten tener siempre una visualización actualizada.
-
Necesitas personalización en tiempo real:
Puedes modificar los datos de la tabla de forma dinámica, y el gráfico reflejará esos cambios sin tener que crear uno nuevo cada vez.
-
Trabajas en equipo:
Si varias personas actualizan datos en la misma hoja, un gráfico dinámico se ajustará automáticamente, asegurando que todos vean la información más reciente.
3. ¿Cómo Crear un Gráfico Dinámico en Google Sheets?
Para crear un gráfico dinámico, sigue estos pasos:
Paso 1: Preparar los Datos
Antes de crear un gráfico dinámico, es importante que tus datos estén organizados correctamente en una tabla. Asegúrate de que tengas encabezados claros para cada columna (como Mes, Ventas, Gastos, etc.), ya que estos encabezados se utilizarán para crear las categorías en el gráfico.
Paso 2: Insertar un Gráfico Dinámico
-
Selecciona el rango de datos:
Primero, selecciona el rango de celdas que contiene los datos que quieres utilizar en el gráfico. Si estás utilizando una tabla con encabezados, asegúrate de incluirlos en la selección.
-
Ve a la opción de gráfico dinámico:
- Haz clic en "Insertar" en la barra de menú.
- Selecciona "Gráfico".
-
Convertir a gráfico dinámico:
- Después de insertar el gráfico básico, en el panel de la derecha (Editor de gráficos), selecciona el tipo de gráfico que más te interese (líneas, barras, circular, etc.).
- Cambia el tipo de gráfico a "Gráfico dinámico". Este paso asegura que los datos del gráfico se actualicen automáticamente con cualquier cambio en la tabla.
-
Personaliza el gráfico:
- En el Editor de gráficos, puedes hacer ajustes como cambiar los colores, las leyendas, los títulos de los ejes y más. También puedes elegir cómo organizar los datos (por ejemplo, por meses, productos, categorías, etc.).
- Asegúrate de que el gráfico esté configurado para mostrar solo los datos relevantes. Por ejemplo, si deseas ver solo las ventas de un mes específico, puedes aplicar un filtro.
-
Haz clic en "Listo": Una vez que hayas ajustado el gráfico según tus necesidades, haz clic en "Listo" para finalizar la creación del gráfico dinámico.
4. ¿Cómo Funciona un Gráfico Dinámico?
La principal diferencia entre un gráfico estático y un gráfico dinámico es que este último se ajusta automáticamente a los cambios en los datos de la hoja de cálculo. Si agregas nuevos datos a la tabla (por ejemplo, un nuevo mes de ventas), el gráfico dinámico se actualizará al instante para incluir esos datos sin necesidad de volver a crearlo.
Por ejemplo:
Imagina que tienes un gráfico que muestra ventas mensuales de enero a marzo. Si luego de crear el gráfico agregas las ventas de abril, el gráfico se actualizará automáticamente para mostrar las ventas de los cuatro meses. Esto se realiza en tiempo real, sin necesidad de volver a insertar el gráfico o ajustarlo manualmente.
5. Personalización de Gráficos Dinámicos
Los gráficos dinámicos en Google Sheets permiten varias opciones de personalización. Aquí te dejamos algunas ideas sobre cómo personalizarlos:
-
Filtrar datos:
Puedes añadir filtros al gráfico dinámico para mostrar solo los datos que te interesan. Por ejemplo, si tienes ventas por producto, puedes filtrar por un producto específico o un rango de fechas.
-
Modificar ejes y leyendas:
Los gráficos dinámicos te permiten ajustar los ejes y leyendas para mejorar la visualización. Por ejemplo, puedes cambiar los nombres de los ejes, agregar unidades (como "$" para precios) o ajustar las leyendas para que sean más claras.
-
Cambio de colores:
Personaliza el color de las barras, líneas o segmentos del gráfico para que se ajusten a tu presentación o a tu estilo visual.
-
Títulos y etiquetas:
Asegúrate de que tu gráfico tenga un título claro y que las etiquetas en los ejes sean fácilmente entendibles para cualquier persona que vea el gráfico.
6. Ventajas de los Gráficos Dinámicos
-
Actualización automática:
No necesitas preocuparte por actualizar los gráficos manualmente cada vez que cambian los datos.
-
Mayor flexibilidad:
Puedes modificar la visualización y los datos del gráfico sin perder la integridad de la información.
-
Ahorro de tiempo:
Ahorras tiempo al crear un gráfico que se ajusta automáticamente a cualquier cambio, lo que es ideal cuando trabajas con grandes volúmenes de datos.
-
Fácil personalización:
Puedes personalizar las vistas del gráfico sin complicaciones, para que siempre muestre lo más relevante.
7. Ejemplo Práctico:
Supongamos que tienes los siguientes datos de ventas por mes en tu hoja de cálculo:
Mes | Ventas |
---|---|
Enero | 1500 |
Febrero | 2000 |
Marzo | 1800 |
Abril | 2200 |
-
Seleccionas los datos (de A1 a B5).
-
Insertas el gráfico dinámico y eliges "Gráfico de líneas".
-
El gráfico se crea mostrando las ventas por mes.
-
A medida que agregas los datos de mayo, el gráfico se actualizará automáticamente para incluir ese mes.
8. Consejos para Usar Gráficos Dinámicos de Forma Eficiente
-
Mantén la tabla organizada:
Asegúrate de que los datos en la tabla estén bien organizados y sean claros. Los gráficos dinámicos funcionan mejor cuando los datos de origen están bien estructurados.
-
Usa filtros para análisis específicos:
Si trabajas con una gran cantidad de datos, utiliza los filtros en el gráfico dinámico para visualizar solo la información relevante.
-
Prueba diferentes tipos de gráficos:
Experimenta con diferentes tipos de gráficos para ver cuál se ajusta mejor a tus datos y te ayuda a comunicar la información de manera más clara.
Los gráficos dinámicos en Google Sheets son herramientas poderosas que te permiten visualizar datos de manera interactiva y en tiempo real. Puedes crear gráficos que se actualizan automáticamente a medida que cambian los datos, lo que facilita el análisis y la presentación de la información. Usarlos te permitirá tener una visualización clara y actualizada de tus datos sin esfuerzo adicional.

Aportes y preguntas
¿Algo no quedó claro en la clase? ¿Tienes ideas para compartir? Este es el lugar para hacerlo.

Espero estés disfrutando de esta clase
¿Quieres que mi equipo te ayude a crecer en estética integral? Agenda una llamada.